Ir al contenido principal

Gobernanza

    El Proyecto se implementa a través de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) con aportes del Fondo de Adaptación y es impulsado en Argentina y Uruguay por sus respectivos ministerios de ambiente. 

    La ejecución de los componentes regionales, es decir, comunes a ambos países, está a cargo del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). En Argentina, los componentes nacionales son ejecutados por el MAyDS (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), junto con la Administración de Parques Nacionales y el Gobierno de Entre Ríos. En Uruguay, la CND (Corporación Nacional para el Desarrollo) es la entidad que ejecuta los componentes nacionales.

     

    Referencias:
    CAF  = Banco de Desarrollo de América Latina
    CARU = Comisión Administradora del Río Uruguay
    CND = Corporación Nacional para el Desarrollo (UY)
    CTMSG = Comisión Técnica Mixta Salto Grande
    MA = Ministerio de Ambiente (UY)
    MAyDS = Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (AR)
    PNUD = Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

     

    Comité Directivo Binacional:
    Es la máxima autoridad para la toma de decisiones; está conformado por CAF y las autoridades nacionales de Uruguay y Argentina que fueron designadas ante el Fondo de Adaptación: el MA y el MAyDS.

    Comité Técnico Binacional:
    Comité responsable de presentar los resultados de ejecución al Comité Directivo Binacional. Está conformado por el MA (representado por la Dirección Nacional de Cambio Climático) y la CND de Uruguay; por el PNUD en su carácter de ejecutor regional; por el MAyDS (representado por la Dirección Nacional de Cambio Climático) de Argentina, sumando además a la Coordinación Regional del Proyecto. 

    Comités Técnicos Nacionales:
    Cada país cuenta con un Comité Técnico Nacional del Proyecto, conformado por sus ministerios de ambiente como autoridades nacionales designadas ante el Fondo de Adaptación y por las entidades de implementación y ejecución en cada caso, es decir: CAF, como agencia de implementación; PNUD, como agencia de ejecución regional; CND y el MAyDS como ejecutores nacionales de cada país; personas a cargo de la coordinación nacional y especialistas de los equipos; invitando además a entidades beneficiarias directas del Proyecto.

     

    Entidades de implementación y ejecución