Ir al contenido principal

Calera del Palmar: conservación de edificaciones históricas

ngenieros de la UTN de Concordia, Técnicos del proyecto ACC río Uruguay y el intendente del Parque Nacional El Palmar realizaron una recorrida por la Calera del Palmar, sitio histórico del Parque ubicado en la costa.
Calera del Palmar: conservación de edificaciones históricas

El objetivo fue relevar la zona y evaluar las principales medidas para la estabilización de la estructura arquitectónica y las opciones de intervención de protección costera para evitar posibles derrumbes.

El primer proyecto de intervención fue realizado por la misma universidad en el año 2007, y el objetivo de los técnicos es retomarlo y readecuarlo al estado actual que presenta el borde de la barranca, afectado por el paso del tiempo y los fenómenos climáticos.

El Proyecto ACC apoya la consolidación de estructuras relevantes que resultan vulnerables frente a la variabilidad y los cambios del clima; entre estas estructuras se ha incluido la Calera del Palmar. Para ello, los equipos técnicos evaluarán alternativas operativas de protección, impacto ambiental, prioridades, entre otras.