Noticias

Conversatorio vecinal en el barrio 100 Viviendas: el cambio climático desde la mirada comunitaria
En el marco de los conversatorios vecinales impulsados por el Proyecto ACC río Uruguay, se desarrolló un nuevo taller participativo sobre percepción del riesgo climático en el barrio 100 Viviendas, una de las zonas más expuestas a eventos hidrometeorológicos en la ciudad.

Paysandú inauguró el Parque Mburucuyá, un nuevo espacio verde para la comunidad
El martes 24 de junio se inauguró oficialmente el Parque Mburucuyá, un nuevo espacio público en la ciudad de Paysandú, resultado del trabajo conjunto entre vecinos y vecinas, organizaciones locales, instituciones educativas y la Intendencia Departamental. La obra forma parte del Proyecto Binacional de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay (ACC).

Concluyen exitosamente los ciclos de capacitación sobre sistemas de alerta temprana y evaluación de impactos en ciudades costeras del río Uruguay
Durante los días 26 y 27 de mayo, las ciudades de Paysandú (Uruguay) y Concepción del Uruguay (Argentina) fueron el escenario de intensos ciclos de capacitación orientados al fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana y a la evaluación de impactos, daños y pérdidas en áreas urbanas costeras a lo largo del río Uruguay.

Miradas que cuentan: construyendo comunidad y resiliencia en la cuenca del arroyo Sauzal
En el marco del proyecto «Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay» (ACC Río Uruguay), se llevó adelante en la ciudad de Salto el proceso participativo «Miradas que cuentan: acciones colectivas para la gestión del riesgo en la cuenca del arroyo Sauzal». Esta iniciativa fue implementada en conjunto con […]

Sistemas de alerta temprana en el río Uruguay: comienza el ciclo de charlas e intercambios
La segunda charla virtual se realizará el 30 de abril y será dictada por referentes del Servicio Meteorológico Nacional. Se brindará información y pronósticos meteorológicos, prospectivas climáticas y alertas, repasando las herramientas disponibles para brindar información oportuna sobre potenciales amenazas meteorológicas, a fin de ayudar a la toma de decisiones de todos los sectores de la población y contribuir a la reducción de riesgos mediante adecuadas medidas de preparación.

Acc río Uruguay en el 1er. Festival del Agua de Concordia
En conmemoración del Día mundial del Agua, se realizó esta primera edición de este festival y ACC participó con un espacio de juegos y materiales educativos relacionados con el ambiente, el clima y sus fenómenos, en los que el agua tiene un lugar protagonista.