Noticias

Empoderando Futuros. Entrega de Diplomas del Curso de Peluquería en Paysandú.
El pasado 25 de junio, se llevó a cabo la entrega de diplomas y cierre del curso de reconversión laboral de Peluquería en la ciudad de Paysandú, Uruguay. Esta iniciativa es desarrollada por la Agencia de Desarrollo de Paysandú en el marco del Proyecto «Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del […]

Segundo taller sobre procesos erosivos en la zona costera del Área Protegida Rincón de Franquías, Uruguay.
Se realizó en la ciudad de Bella Unión, Artigas, Uruguay, el taller “Identificación de medidas de adaptación a la erosión costera en Rincón de Franquía, en el marco del proyecto Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay.

Nuevas herramientas para la gestión integral de riesgos con perspectiva de adaptación al cambio climático en municipios costeros
El ciclo 2024 de intercambio y capacitación comenzó ayer con el primer taller presencial, realizado en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Próximamente se realizarán dos encuentros más, en Colón y Concordia

Docentes y referentes de Concordia y Salto presentaron acciones climáticas con jóvenes en la Feria Internacional de Ambiente
El proyecto ACC río Uruguay participó en la 8va. Feria Internacional de Ambiente organizada por la Municipalidad de Concordia y la ONG Luz del Ibirá. Se realizó el viernes 7 de junio un espacio de intercambio con docentes y jóvenes sobre experiencias de acción climática.

Participación y espacio de diálogo en la presentación del mapeo de árboles exóticos invasores en el Parque nacional El Palmar
El jueves 30 de mayo se realizó la presentación del mapeo de especies exóticas leñosas invasoras que se está realizando en el Parque Nacional El Palmar. La actividad consistió en dos instancias participativas vinculadas con los impactos y las amenazas que implican las invasiones biológicas y el cambio climático, la importancia de la planificación y el control para la restauración de los ecosistemas en las áreas protegidas de la cuenca del río Uruguay.

Presentación del Mapeo de árboles exóticos invasores: hacia un modelo y plan de acción para la restauración de ecosistemas
El próximo 30 de mayo a las 10,30 horas se presentará el avance del Mapeo de árboles exóticos invasores que se está realizando en el Parque Nacional el Palmar. La actividad es abierta a todo público, con acceso libre y gratuito, y se realiza en el marco del proyecto de Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay.